
El mundo ha cambiado, y las modalidades de trabajo no han sido ajenas a este cambio. Ahora las estructuras no son como solían ser y eso no tiene nada de malo; de hecho, un nuevo concepto de “normalidad” nos acompaña y se ha ajustado a tiempos como este, en el que predominan las palabras “pandemia” y “cuarentena”.
Muchos han tenido que ingeniárselas y cambiar sus oficinas usuales en otro lugar por unas hechas en casa que se han convertido en pequeños rincones de productividad y trabajo. Ahora, ¿cómo lograr que esto sea realmente productivo? Hoy te dejamos algunos consejos que podrían ayudarte a llevar de la mejor manera el trabajo remoto que, por si no te has dado cuenta, se ha convertido en algo cada vez más común.
- Establece un horario. Un error común es pensar que, como estás en casa, entonces puedes realizar todo a cualquier hora o momento. Será mejor para ti (y tu tiempo) definir las horas que dedicarás al trabajo y a ser productivo/a, porque si no lo haces de esa manera, probablemente terminarás trabajando demasiado, y eso no es lo que quieres.
- Haz una lista de cosas por hacer. Puntualizar todo lo que tienes pendiente y por hacer permitirá que lo tengas claro y no lo olvides. Al estar en casa, y teniendo ciertas distracciones, es normal que dejes de lado algunas cosas, por eso, anótalas y establece cuánto tiempo dedicarás a cada una. No pienses que trabajar desde casa implica reducir la rigurosidad… ¡Todo lo contrario!
- Usa herramientas de organización. Bien sea en la tienda de aplicaciones de tu teléfono o en internet, conseguirás diferentes aplicaciones o webs que pueden ayudarte a tener más y mejor organización. Esto será clave para tener mejores resultados y aprovechar el tiempo de una manera exitosa, así como asegurarte de que no pasarás todo el día trabajando. Algunas aplicaciones que pueden funcionarte son Asana, Trello o Google Drive.
- Delimita tu espacio de trabajo. Trabajar desde tu cama es algo que no deberías hacer. Es muy importante que sepas diferenciar cada espacio y lo identifiques con cada una de tus obligaciones. Si trabajas y duermes o descansas en el mismo lugar, entonces es muy probable que no descanses realmente.
Esperamos que estos consejos puedan ayudarte en tu proceso de comenzar o seguir trabajando desde casa. Sin duda, es una dinámica que te ofrece diferentes beneficios y oportunidades, pero debes tener cuidado porque también puedes excederte, por eso es muy importante organizarte lo mejor que puedas y así tendrás excelentes resultados.
