Conoce de qué se trata un ecosistema digital y cómo aprovecharlo al máximo para las comunicaciones de la organización
Dicho ecosistema es la mezcla de ciertas tácticas, herramientas y plataformas para generar tráfico, aumentar las ventas y posicionar a una marca dentro del mercado. Todo esto en función de unos objetivos de negocio trazados con anterioridad.
Cuando se comienza a trabajar dicho ecosistema, lo más aconsejable es empezar por aquellos elementos que son esenciales para la empresa. Para esta gestión se requiere de un equipo multidisciplinario que llevar a cabo las acciones necesarias.
Dichas acciones te ayudarán a tener una mayor visibilidad y posicionamiento dentro de Internet. También, te permitirá conseguir más interacciones entre los usuarios y tu marca comercial, así que toma nota de los elementos que necesitas para comenzar:
¿Cuáles son los elementos de un ecosistema digital?
- La página web de la empresa: el sitio web es el elemento principal del ecosistema. En ella se debería mostrar en detalle la visión, la misión y los productos que se comercializan.
- Estrategia de branding: se refiere a la imagen de la empresa que se creara en los usuarios a partir del entorno digital, que luego se trasladará hacia el offline.
- Canales de redes sociales: las diferentes plataformas de redes sociales ayudan a escuchar lo que el cliente tiene que decir, para conseguir mayor provecho se debe asociar con los otros elementos del ecosistema.
- SEO y SEM: los esfuerzos en publicidad paga en buscadores (SEM) y posicionamiento orgánico (SEO), será de gran utilidad para generar más visitas de usuarios en tu página.
- Análisis de métricas: los datos que arrojan los análisis de los elementos sirven para modificar alguna acción dentro de la estrategia digital o para dejar de lado aquello que no esté dando resultado.
- Blog de tu marca: el blog debe contener temas relevantes que se relacionen con la empresa. Incluye también palabras claves que generen tráfico orgánico a la página.
- Conversiones: esto está orientado a conseguir una acción específica, así un visitante puede suscribirse a un boletín y posteriormente en un cliente potencial de la marca.
Como verás un ecosistema digital te ofrece un espacio de comunicación mucho más interactivo, dinámico e inmediato que las estrategias de marketing tradicional. Solo queda poner en marcha cada elemento para que tu empresa llegue hacia la cima ¡No lo dejes para después!